México se postula para realizar los Juegos Olímpicos de 2036
México se postula para realizar los Juegos Olímpicos de 2036 La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, y el canciller Marcelo Ebrard, dieron a conocer que se buscará organizar la justa olímpica de 2036. En una conferencia de prensa, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, y el canciller Marcelo Ebrard, dieron a conocer que México buscará ser la sede...
Leer más7 Hábitos de la gente exitosa que tú puedes hacer fácilmente
7 Hábitos de la gente exitosa que tú puedes hacer fácilmente Por Sandra Rodríguez ¿Cuántas veces te has preguntado que el día no te alcanza para todo lo que tienes que hacer? Si son más de dos veces posiblemente tengas que cambiar algunos hábitos o crear una nueva rutina en donde puedas concluir todas tus actividades durante el día. Recuerda que cada quien vive su vida...
Leer másQué hacer antes, durante y después de lluvias intensas
Qué hacer antes, durante y después de lluvias intensas Por: Estefany González Si vives en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas debajo de una presa, es necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente. Te compartimos algunas recomendaciones que el Gobierno de México dio a conocer: Prepararse con anticipación Evite las áreas comúnmente sujetas a avenidas de...
Leer más¿Qué es el síndrome del impostor?
¿Qué es el síndrome del impostor? Los síntomas de este padecimiento parecieran normales, pero no, no lo son. Sentir que tus logros y éxitos son cosa de “suerte” es un indicio de que tienes que trabajar más en tu bienestar emocional. Te explico qué es el síndrome del impostor y cómo identificarlo. ¿Qué es el síndrome del impostor? El síndrome del impostor, también conocido como “síndrome...
Leer másLa salud en esos setenta años
La salud en esos setenta años Si tienes más de 70, siéntete bien y no reniegues por el contrario disfrútalo. El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa,...
Leer másComo de eliminar las malas energías del hogar.
Imagen: Pexels. Como de eliminar las malas energías del hogar. Las toxinas de la casa son: Objetos que ya no utilizas. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Cosas feas. Cosas rotas. Viejas cartas y notas. Plantas muertas o enfermas. Recibos, periódicos y revistas antigüos. Ropa interior vieja, con huecos. Zapatos estropeados. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. Acumulaciones: En el...
Leer másMuditā: ¿Qué es la alegría empática o solidaria y cómo puedes sentirla más?
Muditā: ¿Qué es la alegría empática o solidaria y cómo puedes sentirla más? La ciencia está descubriendo cómo podemos ser felices con otras personas y por qué eso es bueno para nosotros. Los científicos tienen un nombre para este sentimiento, que tomaron prestado de la ética budista de Muditā: alegría empática, que a veces se llama alegría apreciativa, alegría simpática, recompensa vicaria o (más ampliamente) empatía...
Leer másLa alimentación y las enfermedades cerebrovasculares
La alimentación y las enfermedades cerebrovasculares La enfermedad vascular cerebral (EVC) es producida por alteraciones en el suministro del flujo sanguíneo que va hacia el cerebro o en el que se distribuye dentro del mismo. La EVC puede presentarse en forma hemorrágica o isquémica. La primera ocurre cuando un vaso sanguíneo de medio o alto calibre se rompe, causando sangrado dentro del...
Leer másLa rutina del ‘no tiempo’ para incrementar la creatividad, ¿en qué consiste?
La rutina del ‘no tiempo’ para incrementar la creatividad, ¿en qué consiste? La neurociencia recomienda darle un espacio al ocio en nuestras apretadas agendas, pues es clave para ser creativos y seguir innovando, algo que Albert Einstein y Steve Jobs entendieron muy bien. Steven Kotler, autor del libro ‘El arte de lo imposible’ y conferenciante de TED, puntualizó que el ‘no tiempo’ tiene que ver con...
Leer másMéxico inaugura su primer Laboratorio Nacional de Vacunología
México inaugura su primer Laboratorio Nacional de Vacunología México inauguró el primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cuyo objetivo es desarrollar vacunas contra virus causantes de enfermedades tropicales como Zika y Chikungunya. El nuevo laboratorio contribuirá a la capacidad de autosuficiencia, soberanía científica y tecnológica del país, y con ello...
Leer más¿Tienes niebla mental? Aquí hay cinco formas de despejarla
¿Tienes niebla mental? Aquí hay cinco formas de despejarla Los estudios están descubriendo que el aislamiento, el estrés y la incertidumbre pueden causar olvido y desorganización. Esto es lo que debe hacer al respecto. Los costos emocionales de la pandemia tampoco están ayudando. Está claro que las condiciones de COVID-19 han afectado los niveles de estrés, el sueño y la salud mental de las personas, especialmente...
Leer másAsí es la vida en el Desierto de Sonora, el lugar más caliente en todo el planeta
Así es la vida en el Desierto de Sonora, el lugar más caliente en todo el planeta El punto más caliente en todo el planeta ya no está en el Valle de la Muerte. Tampoco en algún lugar perdido en los desiertos de Medio Oriente. Por el contrario, el cambio climático ha provocado que el Desierto de Sonora se lleve esa distinción. A pesar de estar...
Leer más¿Qué paso con los mares en marte?
¿Qué paso con los mares en marte? Todos conocemos marte planeta Rojo, por ser un lugar árido e inhóspito. Pero lo que no muchos saben es que hace millones de años este planeta estuvo cubierto de tanta agua, como la que hoy en día cubre la tierra. Hay muchas teorías sobre lo que pasó con los mares en marte. Y una de las más acertadas es...
Leer másRatones paralizados vuelven a caminar tras recibir una médula espinal artificial hecha a partir de células humanas e impresa en 3D
Ratones paralizados vuelven a caminar tras recibir una médula espinal artificial hecha a partir de células humanas e impresa en 3D Científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel) devolvieron la movilidad a un grupo de ratones paralizados tras implantarles tejido medular impreso en 3D creado a partir de células humanas, tratamiento que podría ser usado en pacientes humanos en pocos años, de acuerdo a una...
Leer másArturo Campos, el científico hispano que salvó la vida de los astronautas en la misión apolo 13
Arturo Campos, el científico hispano que salvó la vida de los astronautas en la misión apolo 13 Arturo Campos nació en 1934 en la ciudad de Texas, pero era originario de México, su inigualable preparación profesional y académica lo llevó a formar parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), donde realizó trabajos exhaustivos y brillantes, como el regreso a la Tierra de...
Leer másSi tienes más de 70 o 70 siéntete bien y no reniegues por el contrario disfrútalo
Si tienes más de 70 o 70 siéntete bien y no reniegues por el contrario disfrútalo El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras...
Leer másPandemia, cambio climático y otros factores en la crisis de la alimentación global
Pandemia, cambio climático y otros factores en la crisis de la alimentación global Compilación de Jesús Alberto Rubio, Comunicación de la UNISON y colaborador de El Constructor. Para poner fin de verdad al hambre debemos atacar sus causas profundas: los conflictos de guerra, la inestabilidad política y social; la pandemia por la covid-19 y los efectos de las crisis climáticas, afirmaron académicos de esta casa...
Leer másAdiós a la tristeza este Blue Monday
Adiós a la tristeza este Blue Monday El llamado Blue Monday no tiene fundamento científico y solo predispone a las personas a un día triste, consideró Olimpia Salazar Serrano, responsable del Centro de Atención Telefónica de Intervención en Crisis (Catic) de la Universidad de Sonora. Este lunes 17 de enero se conoce como el día más triste del año, denominado también Blue Monday; se calcula que...
Leer másTendremos que volver a las plantas. Aportes e importancia de la medicina tradicional.
Plantas medicinales, una opción tradicional y natural para conservar la salud. Tendremos que volver a las plantas. Aportes e importancia de la medicina tradicional. Coexisten diversas definiciones de lo que supone es el concepto de la medicina tradicional, por ejemplo la Organización Mundial de la Salud, OMS, la reconoce como tal, menciona que: “Es el conjunto de prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas...
Leer másEl miedo
El miedo Cuando los Vikingos invadieron Francia en el 845, derrotaron con facilidad a todas las tropas que les envió el Rey Luis. Como el ejército del Rey tenía una ventaja de 10 a 1, entre los Francos corrió el mito que los Vikingos no conocían el miedo. Claro que conocemos el miedo, dijo Ragnar, sólo que no lo fomentamos. El miedo lleva a la servidumbre,...
Leer más