Repercusiones de la reunión Peñasco. Empresarios nacionales visitarán el estado para conocer el Plan Sonora de Energía Sostenible, ADM.
Repercusiones de la reunión Peñasco. Empresarios nacionales visitarán el estado para conocer el Plan Sonora de Energía Sostenible, ADM. El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer que empresarios nacionales visitarán la entidad para conocer, en corto, las vertientes que conforman el Plan Sonora de Energía Sostenible, esto tras la histórica visita de 63 embajadoras y embajadores a Puerto Peñasco. “Quiero resaltar que esta...
Leer másConagua Sonora participa en celebración del Día Mundial de los Humedales
Conagua Sonora participa en celebración del Día Mundial de los Humedales Como parte de las acciones de conservación y destacando su importancia en el ecosistema, este jueves 2 de febrero se celebró el Día Mundial de los Humedales, siendo marco natural el humedal conocido como La Sauceda, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, en donde Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que...
Leer másSonora será referente mundial en promoción del desarrollo sustentable
Imagen: Central Fotovoltaica Puerto Peñasco. Sonora será referente mundial en promoción del desarrollo sustentable Puerto Peñasco, Sonora; 2 de febrero de 2023.-* Con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en México en Puerto Peñasco, Sonora este 2 de febrero de 2023, integrado por 60 jefes de misión, el estado se convirtió en un referente mundial en la promoción del desarrollo sustentable, a través de...
Leer másCinco consejos para crear viviendas sustentables
Cinco consejos para crear viviendas sustentables La preocupación por el impacto ambiental y la concientización sobre el cambio climático modificó la forma de vivir de millones de personas, que cada día más se lanzan a construir viviendas sustentables. Aprovechar al máximo los recursos naturales, utilizar productos que minimicen el gasto energético e incorporar materiales de larga vida útil para reducir residuos son algunas de las estrategias a la hora de planificar una vivienda...
Leer másCómo un agricultor de 78 años convirtió un desierto en bosque
Yacouba Sawadogo, en el documental que filmó Mark Dodd sobre su historia. (EFE) Cómo un agricultor de 78 años convirtió un desierto en bosque Por Tamara Fariñas Efe Yacouba Sawadogo nació hace más de siete décadas en la provincia de Yatenga, en el norte de Burkina Faso. Durante su época como vendedor en el mercado local, se encontró con uno de los dramas que...
Leer más‘El Arca de Noé’: el curioso proyecto que busca salvar la vida de 2.500 animales salvajes en África
‘El Arca de Noé’: el curioso proyecto que busca salvar la vida de 2.500 animales salvajes en África El proyecto Rewild Zambezi intenta ayudar y conservar a esas especies que se encuentran en peligro de extinción. El cambio climático ya está a la vuelta de la esquina y hay que tomar acción para rescatar al medio ambiente y cuidar a los animales que están en vía...
Leer másLos árboles tienen el poder para reducir el calor en las ciudades y refrescar las calles
Los árboles tienen el poder para reducir el calor en las ciudades y refrescar las calles El calor insoportable de las ciudades tiene una solución sencilla y ecológica: tapizar las calles de árboles. A más árboles, más sombra Como consecuencia de la urbanización no planificada, las áreas verdes en las ciudades grandes se han sacrificado. De manera paralela, fenómenos como las islas de calor se...
Leer másLas energías renovables crean 700,000 puestos de trabajo en un año y ya dan empleo a 13 millones de personas
Las energías renovables crean 700,000 puestos de trabajo en un año y ya dan empleo a 13 millones de personas 22 Septiembre 2022 Cambio climático y medioambiente Un nuevo informe confirma el crecimiento del empleo en el sector de las energías renovables pese a las múltiples crisis y pide que se pongan en marcha estrategias industriales específicas para crear cadenas de suministro estables y “buenos...
Leer másDía Mundial sin Auto, las ventajas y compromisos
Imagen: Pixabay. Día Mundial Sin Auto, las ventajas y compromisos Cada 22 de septiembre se celebra el día en el que se promueve dejar el auto detenido y no hacerlo funcionar en las ciudades. Se intenta reflexionar en los beneficios ambientales, pero requiere responsabilidad. Si bien nació como una necesidad de visibilizar un problema de abastecimiento de combustible, el “Día Mundial sin auto” se ha ido...
Leer másManual digital para construir con bambú
Manual digital para construir con bambú Si quieres trabajar con este material y aprender la forma correcta de hacerlo, te vamos a compartir un interesante manual de la arquitecta Mexicana Lucila Aguilar. Donde podrás conocer el bambú y la manera adecuada de utilizarlo para la construcción. Al bambú se le conoce como el acero vegetal. Es un material muy versátil, de fácil y rápido crecimiento...
Leer másAgua para hoy y sed para mañana. Agua para siempre.
Agua para hoy y sed para mañana. Agua para siempre. El porqué de esta nota española, por las afirmaciones relacionadas a la distribución y consumo del agua, su problemática de escases, cuidado y la manipulación de su orientación a sus usuarios; y las análogas problemáticas en México, tomamos estas declaraciones de Cristina Narbona, quien es vicepresidenta primera del Senado, presidenta del PSOE y fue ministra de...
Leer másSemana del agua. Diez cosas sobre el oro azul.
El agua es vida, cuidarla y racionar su consumo es de todos. Imagen: Pexels. Semana del agua. Diez cosas sobre el oro azul que no sabes. Cantidad total de agua dulce en la superficie de la Tierra: 35 millones de Km3. Aunque menos del 1% está disponible para el consumo humano. El resto está congelada en los polos y glaciares o en acuíferos subterráneos. Las estimaciones apuntan...
Leer másAl dejar su empleo para seguir su pasión, hoy le está dando un respiro a las ciudades
Imagen: Cortesía de Huatán. Al dejar su empleo para seguir su pasión, hoy le está dando un respiro a las ciudades Por March Violante Cuando Daniel Gómez-Bilbao era niño le gustaba leer las enciclopedias Time Life de su casa. Había tres capítulos que solía revisar una y otra vez. Esos tomos tenían imágenes que le llamaban la atención: peces, insectos y el último, plantas. Ahí...
Leer másTras 3 mil años, nacen en Australia demonios de Tasmania de manera salvaje
Tras 3 mil años, nacen en Australia demonios de Tasmania de manera salvaje Tras tres mil años de no nacer de manera salvaje, ahora crías de demonios de Tasmania han nacido en estado silvestre en Australia. Es un gran logro en la conservación de la especie que se ha catalogado ya como en peligro de extinción. El santuario Barrington Tops, a unos 200 kilómetros al norte...
Leer másInicia el proyecto de Faros Agroecológicos con taller de producción de biofertilizantes y bioinsumos
Inicia el proyecto de Faros Agroecológicos con taller de producción de biofertilizantes y bioinsumos En el marco de la estrategia de transición agroecológica para una producción de maíz a escala comercial libre de tóxicos, se impartió un taller de generación de biofertilizantes y bioinsumos a mediana y gran escala a campesinos y pequeños productores(as) en Ocotlán, Jalisco. Esta actividad se realizó como...
Leer másBio-Viviendas autosuficientes post cambio climático
Bio-Viviendas autosuficientes post cambio climático Combinando las tecnologías existentes y soluciones de bioconstrucción, las viviendas futuristas de W-LAB están hechas para un clima desértico post cambio climático. La empresa española W-LAB ha diseñado un nuevo hábitat de bajo impacto ambiental, una propuesta de cómo podrían sobrevivir las personas en un posible escenario post-cambio climático. Cada vivienda es totalmente autónoma, por lo que no tienen necesidad...
Leer másCrean sistema de ondas sonoras para localizar tuberías con fugas y ahorrar millones de litros de agua
Crean sistema de ondas sonoras para localizar tuberías con fugas y ahorrar millones de litros de agua El Dr. Derek Li, profesor de Ingeniería de Recursos Civiles y Naturales de la Universidad de Canterbury (UC), ha seguido desarrollando un sistema único, creado por el profesor de la UC Pedro Lee, que utiliza ondas sonoras para localizar tuberías rotas o con fugas. El Dr. Li afirma que...
Leer másWaterlight: Una lámpara que funciona 45 días con sólo medio litro de agua salada
Waterlight: Una lámpara que funciona 45 días con sólo medio litro de agua salada La startup colombiana de energías renovables E-Dina ha desarrollado una linterna portátil llamada WaterLight, que produce energía eléctrica a partir de un recurso natural renovable como es el agua salada. Desarrollada en colaboración con la división colombiana de la agencia creativa Wunderman Thompson, WaterLight es una alternativa más fiable que las lámparas...
Leer másMétodo Miyawaki para impulsar la biodiversidad en las ciudades
Método Miyawaki para impulsar la biodiversidad en las ciudades Pequeños bosques urbanos Una forma de adaptación climática a pequeña escala que permite a las comunidades locales transformar las zonas industriales urbanas abandonadas en pequeños bosques urbanos, una especie de bosques de bolsillo que mejoran la biodiversidad y combaten el cambio climático. Son proyectos de regeneración de zonas urbanas que convierten, por ejemplo, antiguas vías férreas en...
Leer más¿Cómo está ayudando la tecnología a tener una minería más limpia?
¿Cómo está ayudando la tecnología a tener una minería más limpia? Durante gran parte de su historia la minería se ha enfrentado a distintos retos ambientales. El proceso para extraer minerales obliga a transformar el entorno, consumir recursos y producir desechos. Para que la minería funcione primero se extraen los minerales del suelo, después se les transporta a plantas de procesamiento, se les tritura y separa...
Leer más