CARPE DIEM
CARPE DIEM Pasar desapercibido para algunos es muy cómodo, pero para otros no lo es, los activos sociales gritan CARPE DIEM (tomar el día), para ser percibidos por cumplir con su responsabilidad, no solo sacar sus tareas laborales, de conducción, dirección o académicas, también para estar informado de los aconteceres que tienen que ver con la vida comunitaria, en donde unos y otros convivimos y somos...
Leer másHagamos patria concertando
Hagamos patria concertando En años anteriores en ciertos programas de gobiernos, municipales y estatal, se manejaron mucho los comentarios relacionados con las pequeñas obras y así se etiquetaban como “Pequeñas Grandes Obras” y tenía su razón pues eran las que impactaban de manera directa al vecino, los beneficiarios y además de que estos participaban desde la demanda, la organización, aceptación y en la ejecución como supervisores,...
Leer másObras públicas y privadas
Obras públicas y privadas Indudablemente las obras de infraestructura social o productiva son siempre bienvenidas, al igual que la obra privada, unas y otras generan una derrama muy importante en la economía, son de beneficios generalizados, por ello el incentivarlas, promoverlas y ejecutarlas son de prioridad, como lo es el hacerlas con calidad, apegadas a criterios técnicos y, por ende, “sin vicios ocultos”. Una obra privada...
Leer másPandemia: Gran parte aguas
Pandemia: Gran parte aguas Contar con los medios digitales para difundir e informar, nos ha servido para que este medio que es nuestra base y origen, la Revista El Constructor, haya estado en circulación estos dos años y meses de pandémicos tiempos, conservando cada día la firme convicción de no dejarlo caer y de servir de mejor manera. Llegando a más lectores para continuar apoyándolos más...
Leer másUn año que se va, un nuevo que llega
Un año que se va, un nuevo que llega Este año que se va nos deja hechos y sucesos para bien o para mal, buenos para unos y malos para otros y algo para todos. Se avizora el 2022, y quien lo creería que nos decían que en el año 2000 se acabaría el mundo, y aquí seguimos viviendo en él, con todo lo lastimado...
Leer más¡Que así sea!
¡Que así sea! Una demanda ciudadana muy palpable en México es que las transiciones en los gobiernos ya no sean iguales a las anteriores, que en los estados en que se están dando, ahora sí hagan la diferencia, y no tiene porqué no serlo así, pues los que fueron electos, como nuevos gobernadores, enarbolaron como candidatos que al ser elegidos y constitucionalmente mandatarios en...
Leer másLa Transición.
La Transición. En las transiciones sexenales, por las razones que ya sabemos, se espera del nuevo gobierno que llega que sea diferente al que se va, y es que se volvió común el que no se den buenos gobiernos, aflorando desde su entrada las deshonestidades, promoviendo beneficios sólo para los allegados, del o de la que se va Esperamos que con la llegada de 15 nuevos...
Leer másADM, nuevo timonel.
ADM, nuevo timonel. Cuando por percepción o realidad deben de darse cambios, “no hay más que de dos”, hacerlos de manera oportuna y gradual o de inmediato, designando o eligiendo un nuevo timonel y así no verse incrementada la pérdida o el costo social. Los cambios se dan, no solo por esas pérdidas, o costos sociales, también por lo de adaptarse a los nuevos tiempos, con...
Leer másEl voto es nuestra defensa
El voto es nuestra defensa Es interés de los ciudadanos, entre otras tantas cosas que tienen que atender, el estar también atento a los acontecimientos político-electorales, pues están en juego los puestos públicos en el ejecutivo y legislativo que les afectarán o beneficiarán los que lleguen, porque de lo que suceda tendrán sus consecuencias, se reflejará para bien o para mal en nuestros negocios,...
Leer más¡Urge transformar!
¡Urge transformar! Toda empresa, cualesquiera que sea su giro, requiere en determinado momento, transformarse, cambiarse, variarse en la forma de operar. Reformarse, aplicando nuevas estrategias de mercado, y hasta incorporar nuevos productos y servicios, con una conducción más racional en el manejo financiero y el uso de las nuevas tecnologías de la información. Por muy legítimas las intenciones de permanecer en el mercado, si no se...
Leer más2021 AÑO CRUCIAL
2021 AÑO CRUCIAL Como muchos años que se van, este pasado 2020 lo recordaremos como el más malo y sabedores que los ha habido peores, pero de éste desearemos que no vuelva uno igual, es nuestro sentimiento y por muchas razones, la principal, la pandemia del Covid19 y tan es así, que cualesquier otro suceso que se dio, pasó a segundos, terceros o cuartos planos. Lo...
Leer másREMENBRANZA. Lo que se demanda.
REMENBRANZA. Lo que se demanda. En diciembre de 1996, en asamblea del Partido del Trabajo fui elegido su candidato único al gobierno de Sonora para la elección de 1997 y esperaría a que los demás partidos definieran a los suyos, como sucedió, en que designados fueron en el del PRD Jesús Zambrano, del PAN Enrique Salgado y el PRI Armando López. Con diferencias sustanciales, lo mismo...
Leer másLos tiempos en que estamos. Hechos no palabras.
Los tiempos en que estamos. Hechos no palabras. Los tiempos sin duda son iguales para todos, la diferencia está en lo que hacemos o a lo que nos dedicamos, pero cualquiera que sea la actividad, productiva o no, como en las muchas que hay, que no necesariamente producen dinero, unos y otros son iguales, entes que piensan, razonan y demandan ser tomados en cuenta en las...
Leer másVamos hacia el diez con un 10
Vamos hacia el diez con un 10 Este mes de octubre El Constructor, inicia el camino para lograr la meta de sus primeros diez años y refrenda su quehacer comprometido con sus lectores diseminados en todo el país y buena parte de fuera, y por supuesto también, con quienes hacen posible que así sea, las empresas proveedoras del sector constructor, minero y productivo en general. Se...
Leer másMes patrio y de informe.
Mes patrio y de informe. Este primero de septiembre oímos el informe del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien en tan sólo 43 minutos esbozó a manera de mensaje, sus realizaciones en este segundo año de gobierno. Informó que de sus 100 grandes compromisos contraídos, sólo le faltan seis, por lo que ha cumplido con 94. Asistieron pocos invitados en razón de la pandemia...
Leer másLas compras con dinero ajeno.
Las compras con dinero ajeno. Es común en quienes tienen dinero y los que no también, que deseen poseer algo que es distinto, diferente, único, muy especial y al obtenerlo de forma licita con sus propios recursos logran un alto sentido de pertenencia; mas cuando con esas posesiones no ofenden, por su valor, a terceros; esto para mí es muy plausible por provenir de esa fuente...
Leer másAMLO y su mensaje virtual
AMLO y su mensaje virtual Quien lo pensaría que llegaríamos a que los informes de gobierno se darían de manera virtual, y ya no de manera multitudinaria, como lo fue el del Presidente López Obrador que a dos años de su triunfo electoral informal ante unos 12 de su gabinete incluida su esposa y a quienes siguen por internet a través de las redes sociales...
Leer másLas inquietantes dudas.
Las inquietantes dudas. Me pregunto qué será lo que motiva e impulsa a todos, los que opinan, demandan y hasta exigen al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cancelación inmediata de sus grandes proyectos de infraestructura productiva en ejecución en el gobierno federal, ya hasta Cuauhtémoc Cárdenas opinó que esos recursos deben de orientarse a la pandemia; aunque no faltara quien me diga Erasmo no creo...
Leer másEsta contingencia.
Esta contingencia. Nuestro medio se ha solidarizado con nuestros anunciantes y patrocinadores a quienes les ha afectado, al cerrar sus negocios, pero todos han sido solidarios con las disposiciones de las autoridades y a su vez, han sido muy solidarios con su personal; son empresas buenas y de compromiso social. Pronto sus empresas y nuestras actividades, estarán recuperadas y tendremos el alivio del haber actuado...
Leer másUN VIRUS QUE UNA, QUE NO DESUNA LAS CONTRARIEDADES
UN VIRUS QUE UNA, QUE NO DESUNA LAS CONTRARIEDADES ¡Cuán frágiles somos que un virus nos puso a todos de rodillas!: Lucia Macchi (*). En nuestros medios no estamos ajenos, por lo que siempre como un compromiso social nos solidarizamos con la solución de todos los momentos difíciles y de crisis y no es la excepción lo del coronavirus, contribuimos con la difusión oportuna...
Leer más